
Esta propuesta incluye reflexiones y recomendaciones del tipo:
Derecho a recibir cuidados paliativos. Los CP no son un "privilegio"
Acceso equitativo en todo el territorio nacional.
Obligatoriedad de formación en cuidados paliativos durante la formación universitaria. La prestación de CP debe ser una prestación básica de todos los profesionales sanitarios con independencia de su especialidad.
En los cuidados paliativos debe incluirse la atención a los niños y adultos con enfermedades no oncológicas.
Eliminación de la receta de estupefacientes.
Derecho a una prestación equivalente a la baja laboral, para el cuidador principal.
Recomendación de dar como titulo a esta ley "ley de calidad en la atención al final de la vida", con el fin de evitar el uso de términos (dignidad) que pueden inducir a confusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario