![]() |
Posada de los Portales en Tomelloso. Logo de la Escuela de Pacientes deTomelloso II |
Mayoritariamente los profesionales de Atención Primaría sabemos que la calidad de vida de la persona dependiente esta muy relacionada con el cuidador/res de que dispone. Un buen cuidador hace mas fácil lo difícil, mantiene las capacidades de la persona durante mas tiempo, reconoce los síntomas/signos indicativos de empeoramiento, genera menor nº de visitas a medicina y enfermería de atención primaria y a la urgencia hospitalaria.
En nuestro centro de salud de Tomelloso II hemos iniciado la experiencia de formar a un grupo de cuidadores para que ellos mismos se impliquen en la formación de otros cuidadores, experiencia que enmarcamos dentro de los programas de autocuidados/paciente experto y como una herramienta más a utilizar en la gestión asistencial del paciente afectado de enfermedades crónicas.
Nuestro deseo es fomentar este tipo de actividades con nuestra población de referencia y con mucha probabilidad proximamente iniciemos un grupo de paciente expertos en Diabetes Mellitus tipo II.
Se estima que ocho de cada diez consultas en Atención Primaría se deben a una enfermedad crónica.
Recientemente ha estado en España la Dra. Kate Lorig, directora del Centro de Investigación de Educación del Paciente de la Universidad de Satanford y pionera en la creación de programas de gestión del paciente crónico que logra mejorar su calidad de vida mediante apoyo y conocimiento.
Se estima que ocho de cada diez consultas en Atención Primaría se deben a una enfermedad crónica.
Recientemente ha estado en España la Dra. Kate Lorig, directora del Centro de Investigación de Educación del Paciente de la Universidad de Satanford y pionera en la creación de programas de gestión del paciente crónico que logra mejorar su calidad de vida mediante apoyo y conocimiento.